Prevención

Los estudios muestran que las personas con prediabetes que participan en un programa estructurado de prevención de la diabetes pueden reducir su riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Para que eso suceda, los participantes deben perder peso (mínimo 5 a 7 por ciento) comiendo de forma saludable y estar físicamente activos durante 30 minutos o más la mayoría de los días. El riesgo se reduce en un 58 por ciento y un 71 por ciento para las personas mayores de 60 años. 

Además, los programas para cambiar el estilo de vida pueden reducir el riesgo de infarto y derrame cerebral asociado con la prediabetes y mejorar la salud general de los participantes.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) mantienen un registro nacional de organizaciones que ofrecen programas de calidad de prevención de la diabetes tipo 2, basados en datos científicos. Los programas son diseñados para ayudar a las personas con riesgo de diabetes tipo 2 con una alimentación saludable, una vida activa y una reducción de peso. Todos estos programas se han comprometido a utilizar un plan de estudios aprobado por los CDC cuya duración, intensidad y prácticas de información cumplan con los Estándares del Programa de Reconocimiento de la Prevención de la Diabetes (DPRP). 

Busque un programa de prevención de la diabetes reconocido por los CDC cerca de usted. (en inglés)

Teleconferencias Estatales y Seminarios en Línea 

Las organizaciones dedicadas a implementar programas de prevención de la diabetes están invitadas a participar en las llamadas de teleconferencia y los seminarios en línea a nivel estatal. Estas son oportunidades para el aprendizaje, el intercambio y la resolución de problemas.

Para obtener más información, favor de enviar un correo electrónico a diabetes@dshs.texas.gov.  

 

Áreas financiadas por el DSHS 

DSHS proporciona apoyo a las organizaciones que proporcionan prevención de la diabetes basada en la calidad y la evidencia en comunidades de todo Texas.

Departamento de Salud de El Paso
El condado de El Paso 

Departamento de Salud de Houston (en inglés)
El condado de Harris 

Departamento de Salud de Laredo (en inglés)
El condado de Webb 

Distrito Metropolitano de Salud de la Ciudad de San Antonio (en inglés)
El condado de Bexar 

Distrito de Salud Pública del Noreste de Texas (en inglés)
Los condados de Smith y Wood 

La Universidad de Texas Centro de Ciencias en Houston (UT Health-Houston) (en inglés)
Área metropolitana de Houston y sur de Texas 

La Universidad de Texas Centro de Ciencias en Tyler (UT Health-Tyler) (en inglés)
El condado de Galveston y área metropolitana de Houston