Control de zoonosis - Región de Salud Pública 11

Zoonosis: enfermedades transmisibles entre animales y seres humanos en condiciones naturales. 

Declaración de visión: 

La misión del Programa de Control de Zoonosis del Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas es promover la salud pública a través de la prevención y el control de las enfermedades transmisibles entre animales y seres humanos (zoonosis). Para lograr este propósito, desde el Programa de Control de Zoonosis se investigan casos notificados de enfermedades zoonóticas en el estado, se recopilan muestras biológicas para su observación, se presentan programas educativos que tratan sobre la prevención de zoonosis, se brindan cursos de formación para funcionarios encargados del control animal y se regulan todas las instalaciones de control animal en las que se observen sospechas de rabia. Todas estas actividades se complementan para reducir la presencia de enfermedades zoonóticas en seres humanos al eliminar depósitos y vectores cuando sea posible y al detectar amenazas de enfermedades y enseñar a las personas a evitar circunstancias en las que pueden verse expuestas a enfermedades zoonóticas. En la Región de Servicios de Salud 11, el Programa de Control de Zoonosis participa activamente en la vigilancia, la investigación y el control de casos de rabia, fiebre manchada de las Montañas Rocosas, tifus murino, encefalitis por arbovirus, brucelosis, dengue, fiebre Q, psitacosis, peste, enfermedad de Lyme, hantavirus, mordidas de animales y otras zoonosis.  

Información sobre los siguientes temas:  

 

Enlaces relacionados 

División de Control de Zoonosis del DSHS (en inglés) 
Información actualizada de los CDC sobre repelentes de mosquitos 

 

Contactos del programa: 

Ronald Tyler, veterinario de control de zoonosis  

Vaishnavi Narasimhan, especialista de control de zoonosis  

Letty Tamayo, especialista de prevención de salud pública 
Teléfono: 956-444-3212 
Fax: 956-444-3216