Temas:
COVID-19
El Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas monitorea los casos de COVID-19, los resultados de las pruebas, las hospitalizaciones y la asignación y aceptación de las vacunas, entre otras cosas.
Vea el recuento de casos (en inglés) haciendo
clic en el menú de la derecha. Excel: Versión accesible | Conjuntos de
datos adicionales sobre el COVID-19 en Texas (en inglés)
Todos los datos son provisionales y están sujetos a
cambios.
El DSHS ofrece información adicional sobre el COVID-19 para el público, los profesionales médicos, los departamentos de salud y los laboratorios en dshs.texas.gov/coronavirus-sp.
Comunicados de prensa sobre la COVID-19
▲ volver al inicio
Variantes de COVID
El DSHS lanzó un nuevo tablero de datos de vigilancia genómica de SARS-CoV-2, para reemplazar la tabla de conteo de variantes que se encontraba en este sitio previamente. Vea la plataforma en el sitio (en inglés) dshs.texas.gov/coronavirus/variants-data. La nueva plataforma tiene un estilo y contenido similar al del tablero de datos de variantes de los CDC, y los datos que se muestran ahí son recolectados por el programa nacional de vigilancia genómica de SARS-CoV-2 de los CDC. Los datos del tablero se actualizarán semanalmente.
▲ volver al inicio
Síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C)
El MIS-C es una complicación rara pero grave asociada al COVID-19. El DSHS ha lanzado una nueva página web de datos sobre el síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C), que reemplaza a la tabla de conteo de casos de MIS-C que se encontraba anteriormente en esta página. Puede ver la página de datos en dshs.texas.gov/coronavirus/mis-c/mis-c-data. Los datos continuarán siendo actualizados mensualmente. El DSHS está trabajando para conocer más acerca de por qué algunos niños y adolescentes se ven afectados por el MIS-C después de tener COVID-19 o de haber estado en contacto con alguien con COVID-19, mientras que otros no se ven afectados. Puede encontrar más información para padres sobre el MIS-C asociado al COVID-19 en el sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
▲ volver al inicio