News Release Hero Banner

Nuevas herramientas de datos brindan información sobre la salud maternoinfantil

News Release
Comunicados de prensa
17 de junio de 2024

A partir de hoy, los texanos tienen nuevas herramientas para entender las condiciones relacionadas con la salud maternoinfantil en el estado. El Departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS) de Texas lanzó nuevos tableros de datos públicos sobre salud materna y salud infantil como parte de su conjunto de productos de información Texas Health Data (en inglés).

Los tableros actualmente incluyen información sobre la mortalidad materna y los factores de riesgo en el embarazo, como salud mental, presión arterial alta y tabaquismo. La sección de salud infantil abarca la mortalidad infantil, las causas de muerte y los nacimientos prematuros. La información contenida en los tableros irá aumentando en los próximos meses para incluir datos sobre la información demográfica de los nacimientos, las prácticas de salud infantil, la atención prenatal y de posparto, así como la morbilidad materna grave.

“Estos nuevos tableros forman parte del trabajo continuo del DSHS para compartir más ampliamente los datos importantes de salud pública que tenemos y en un formato más fácil de usar”, dijo la comisionada del DSHS, Jennifer Shuford, MD, MPH. “Nuestro objetivo es permitir que investigadores, legisladores y el público en general también usen estos datos para mejorar la salud en Texas”.

El DSHS lleva años publicando estos datos en informes estáticos, pero los tableros les dan vida haciéndolos interactivos de una manera innovadora. También brindan nuevas oportunidades para añadir contexto y ayudar a la gente a entender el verdadero significado de la información.

El año pasado, el DSHS lanzó tableros de datos interactivos sobre las tendencias del fentanilo y el número de texanos afectados por los virus respiratorios estacionales. El departamento sigue desarrollando nuevas herramientas para destacar la salud pública en el estado, incluida una que se centrará en la actual epidemia de sífilis en Texas y Estados Unidos.

-30-

(Contacto para los medios: Chris Van Deusen, director de Relaciones con los Medios del DSHS, 512-776-7119)